Siendo la hidroterapia un tipo de modalidad física utilizada en rehabilitación desde hace muchísimo tiempo, ha sido posible establecer cuáles son sus mayores ventajas cuando de usarla en pacientes con dificultades de movilidad se trata.
1- La temperatura que más se utiliza y que proporciona mayor confort y relajación es de 36°C la cual permite mantener equilibrio osmótico de la piel, facilita la liberación de sustancias opiáceas que aumentan el umbral del dolor, permitiendo realizar ejercicios con mayor facilidad.
2- El calor del agua puede elevarse hasta 41°C si se desea un incremento de la temperatura subcutánea que mejoraría la elasticidad de los tejidos
3- La variación de la gravedad que se logra en el agua tiene como efecto la diminución del peso corporal, facilitando los movimientos
COMENTARIOS PARA TENER EN CUENTA:
Para este tipo de modalidad se requiere:
1- Adecuación del área, física, eléctrica, hidráulica
2- Manejo adecuado de la limpieza del equipo. Desinfectantes.
La escogencia adecuada del paciente según su diagnóstico y finalidad del tratamiento y la experiencia del profesional tratante en el área de la hidroterapia son factores determinantes , para lograr el éxito de tratamiento